Fotoperiodistas en la era freelance

WORKSHOP 9 de noviembre de 10 a 17hs

FOTOPERIODISTAS EN LA ERA FREELANCE

ANITA POUCHARD SERRA

Fotografía de Anita Pouchard Serra

DESTINATARIOS:

Estudiantes de cualquier ciclo de aRGra Escuela. Público en general. Fotógrafxs egresadxs de otras instituciones.

DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTOS DE LA PROPUESTA :

El mundo del fotoperiodismo es un mundo en perpetua evolución, algunas ligadas a la profesión misma, y otras a la evolución general de nuestra sociedad, sus demandas y su relación al trabajo. Asistimos a un mayor interés general por las imágenes, a una producción masiva que supera al ámbito profesional tradicional, implicando nuevos escenarios para los jóvenes profesionales o estudiantes de fotoperiodismo en búsqueda de inserción en la industria nacional, latinoamericana e internacional. El oficio implica hoy un mayor grado de independencia y nuevos conocimientos al margen de las capacidades profesionales de cada uno, que se aprenden en mayoría haciendo, preguntando, observando. Sin embargo, desde lejos la industria internacional o nacional del fotoperiodismo puede asustar y parecer inalcanzable cuando uno parte desde cero. Las mutaciones del sector permiten también hoy romper con la hegemonía del fotoperiodismo “blanco y occidental”, dando cada vez más lugar a historias visuales realizadas por fotógrafos locales, empoderados de los territorios en los cuales viven.

En este sentido, los alumnos, egresados de la Escuela deber tener un rol importante en el escenario fotográfico latinoamericano actual así como al nivel internacional. Este taller pretende dejar en claro metodologías, caminos por construir, errores por evitar al servicio de los narradores visuales de mañana.

PROPUESTA EDUCATIVA

Se propone un taller teorico-practico, basado en la idea de compartir experiencias de manera horizontal y colaborativa, de entender y resolver las trabas reales o imaginarias de los alumnos frente al mundo profesional, socializar herramientas profesionales concretas destinadas a lo futuros fotoperiodistas y fotógrafos documentales freelance y realizar juntos algunos ejercicios prácticos que ya podrán poner en práctica concreta al salir del taller en su vida profesional.

CARACTERÍSTICAS:

Whorkshop de 1 dia se dicta el sábado 9 de noviembre de 2019 a las 10 a 17hs.

Arancel del workshop $1.350 – Descuento socies de aRGra y estudiantes de aRGra 15% ($1.150)

ANITA POUCHARD SERRA:

Soy fotógrafa documental y fotoperiodista franco-argentinizada, nacida en 1985. Basada entre Buenos Aires y Paris. Después de estudiar arquitectura y antropología, me forme como fotógrafa en ARGRA Escuela, en fotografía documental en la UBA y fui becaria del programa “Fotonarrativa y nuevos medios“ de la Fundación Pedro Meyer y del World Press Photo en Ciudad de México. Soy parte de la agencia Hans Lucas, socia de ARGRA desde enero 2017 y parte de Women Photograph.

Mis temas de trabajo giran alrededor del habitar y sus territorios, de la memoria, de las resistencias populares, las migraciones y la identidad con un fuerte acercamiento transdisciplinar. Me intereso también en los mecanismos de difusión de las imágenes , buscando e investigando formas que van desde el fotolibro, la instalación o intervención callejera. Desde 2014 soy tallerista de fotoperiodismo y fotografía documental para jovenes y adolescentes en Buenos Aires y Paris asi como en distintos workshops.

En 2017 fui nominada para el Global Talent Program 6×6 del World Press Photo, seleccionada para la 5th Portfolio Review de The New York Times Lens Photography, la semana Descubrimientos de PhotoEspaña. Recibi la beca ADELANTE del International Women’s Media Foundation con la fotógrafa mexicana Koral Carballo para realizar juntas historias visuales en El Salvador y en Guatemala. Fui finalista de la XVII beca Roberto Villagraz de EFTI en Madrid y de la sesión del Prix Mentor de Freelens en Visa Pour L’image. En 2016, participé de la residencia de creación colectiva “ 20 fotógrafos “ Mexico, organizada por el Fotomuseo Cuatro Museos y el Colectivo + 1 y la Masterclass Nikon-Patrick Chauvel en Prix Bayeux-Reporteros de guerra.

Expuse en Argentina, Uruguay, Mexico, España y Francia. Últimamente publique en The New York Times Lens Photography, Wired ( EEUU), Les Inrocks, Paris-Match (FR), Revista Brando, Revista Anfibia (AR), Revista Lento, La Diaria ( UY).