RESEÑAS DE DOCUMENTALES Y PELÍCULAS SOBRE FOTOGRAFÍA

RESEÑAS DE DOCUMENTALES Y PELÍCULAS SOBRE FOTOGRAFÍA

Reseñas realizadas en el Taller de Escritura: investigación y desarrollo de proyectos.


LA CIUDAD DE LOS FOTÓGRAFOS (2006) – Gonzalo Galarza y Pablo Falconi.

En plena dictadura pinochetista y desafiando al control de prensa a través de los medios oficiales, la censura y la violencia institucional, un grupo de fotógrafos se organizó para contar la historia no oficial de la dictadura y conservar en imágenes, lo que la falta de libertad de prensa no permitía.

A través del registro fotográfico, principalmente en movilizaciones, la AFI (Asociación de Fotógrafos Independientes) se dedicó a registrar y conservar en imágenes las caras de represores y desaparecidos, de la resistencia y la represión.

El documental, a través de valiosos relatos, rescata la enorme tarea que este grupo de fotógrafos y fotógrafas cumplió, como también las dificultades que debieron padecer. Identificados como enemigos políticos del gobierno de facto, eran apuntados y combatidos con absoluta violencia en medio de su tarea.

La obra muestra además el compromiso de estos reporteros militantes, en la tarea de difusión de las fotografías, visibilizando en las calles, las imágenes de la violencia, sus víctimas y victimarios.

La Asociación sobrevivió hasta los últimos días de la dictadura, en 1990 y representó un espacio de expresión, participación política, en el que se formaron muchos reporteros.

La importancia de la fotografía en tiempo de dictadura, da cuenta de que las imágenes son parte de la historia, y hoy, los testimonios de víctimas y familiares de la violencia de la dictadura tienen el soporte visual registrado por el compromiso de estos reporteros y reporteras.

Las imágenes rescatadas por este documental funcionan como un resguardo de la memoria y continúan teniendo un rol político, alimentando un diálogo con una época que tiene plena vigencia en el presente chileno y latinoamericano.

Dirección: Sebastián Moreno

Se puede ver en: https://drive.google.com/open?id=1jg4r1Oci6JvVZzgnTwuIyvJIGfg4n-
2D


LA IDEA DE UN LAGO (2016) – Juan Monzón

Inés, la protagonista de esta historia, es fotógrafa, está embarazada de su primer hijo, y junto a su hermano, buscará saber sobre su padre desaparecido durante última dictadura militar en Argentina, aunque su madre se oponga a esa decisión.

Inés trata de mantener vivo el recuerdo físico de su papá, volviendo durante la película a recuerdos de su infancia en Villa la Angostura y mezclando su presente en Buenos Aires.

La película está inspirada en el libro Pozo de Aire de Guadalupe Gaona, que se compone de poemas y fotos familiares. La directora del film toma estas referencias y a partir de ahí construye un relato no lineal, intercalando el pasado y el presente de Inés durante toda la historia, donde los ejes principales: memoria, identidad y vínculos familiares van tomando fuerza y significado a medida que la película avanza.

Dirección: Milagros Mumenthaler

Trailer en: https://www.youtube.com/watch?v=wlmIr2SNvaw&feature=emb_title


LA CRISIS CAUSO DOS NUEVAS MUERTES (2006) – Manuel Yomal, Camila
Buttafuoco y Juan Sebastián Quiroga Ruiz

El film lleva a cabo la reconstrucción de los hechos ocurridos el 26 de junio de 2002 en la llamada Masacre de Avellaneda, donde fueron asesinados los piqueteros Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, a manos de las fuerzas de seguridad. Además, aborda el rol que jugaron por un lado los grandes medios de comunicación en el ocultamiento de los hechos y en el encubrimiento de los responsables y por otro, el accionar de los reporteros, con los fotoperiodistas a la cabeza, para mostrar públicamente la verdad de lo sucedido.

En la primera parte, el documental se propone contextualizar los hechos para darles un marco social y político a través de una multiplicidad de entrevistas a los distintos actores sociales, además de una gran cantidad de material de archivo y de producción propia.

En la segunda parte, lo central está en el tratamiento mediático y especialmente en la operación que llevó adelante el Diario Clarín con su publicación al día siguiente de los hechos: el histórico titular “la crisis causó dos nuevas muertes”, que le da nombre a este documental, junto con la selección de una de las fotografías tomadas por Pepe Mateos en la tapa del diario y el ocultamiento de la serie completa de imágenes, condensa lo más bajo y repudiable de los grandes medios de comunicación.

Dirección: Patricio Escobar y Damián Finvarb

Se puede ver en: https://www.youtube.com/watch?v=Nfm-f2yJa0g


Materia a cargo de Erica Aisa.