Fotografía de José Nicolini
DESTINATARIOS:
Estudiantes de cualquier ciclo de aRGra Escuela. Público en general. Fotógrafxs egresadxs de otras instituciones.
DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTOS DE LA PROPUESTA :
El presente seminario propone un acercamiento entre la fotografía y la antropología, sus paradigmas y contextos de nacimiento, sus metodologías de trabajo y producción de conocimiento. Se abordarán las potencialidades y problemáticas que presenta el uso de las técnicas de investigación etnográfica en la fotografía documental y periodística, el trabajo de campo y la observación participante. Se profundizará en las corrientes antropológicas contemporáneas y sus discusiones para problematizar y reflexionar sobre el quehacer fotográfico-documental en la actualidad. Se analizará desde la teoría de género y los feminismos, la construcción de discursos a través de la imagen y el lugar de enunciación.
PROPUESTA EDUCATIVA
El seminario tendrá una extensión de 8 clases en el lapso de 2 meses (1 clase por semana).
El contenido estará organizado en 4 unidades. Cada unidad tendrá una duración de 2 clases y al finalizar cada unidad habrá un ejercicio integrador.
Los materiales de lectura serán facilitados por la docente en formato PDF.
A lo largo de la cursada cada estudiante esbozará un proyecto de investigación fotográfico/documental centrándose en la metodología y se confeccionará un cuaderno/diario de trabajo.
CARACTERÍSTICAS:
Martes de 19 a 21hs.
Inicio: 08 de junio.
Duración: 8 clases.
Valor del curso: una cuota de $2.800 por mes o $5.000 en un pago.
JOSE NICOLINI:
Antropóloga y fotógrafa. Colaboradora del suplemento Las 12 de Página 12, la Revista Brando y la Revista Cordón. Fué editora de la Revista Rumbos y publicó en Los Inrockuptibles, Crisis, Lugares, Sudestada, entre otras. Actualmente está trabajando en el proyecto Las que vencen y participa del programa Muff del Centro de Fotografía de Montevideo (CDF).
Copyright 2018 www.argra.org.ar