Still no participant
Still no reviews
Destinatarixs: Estudiantes que hayan aprobado Organización de la imagen. Egresadxs de otras instituciones que acrediten título o trayectoria académica. Socixs de aRGra.
Contenidos: Proponemos abordar un núcleo de debates y problemáticas relacionados a la imagen en general y a la imagen fotográfica contemporánea en particular, y generar un espacio para interrogar el campo desde las prácticas y las imágenes ligadas al fotoperiodismo en el contexto local actual. ¿Qué relaciones podemos pensar entre la fotografía y lo real? ¿y con la ficción? ¿qué atestigua una foto? ¿en qué sentidos una foto conforma el mundo? ¿qué podemos leer en una imagen fotográfica? ¿hay límites en la representación? ¿hay cuestiones infotografiables? ¿cómo pensar a las imágenes desde las emociones y los afectos también? ¿cuál es el rol de lxs fotografxs en todo esto? ¿y de lxs espectadorxs? ¿cuáles son los poderes de la imagen? Estas y otras preguntas nos haremos a lo largo de las clases. Buscaremos abrir un espacio para el debate y la reflexión colectiva cruzando propuestas de diversos teóricos y fotógrafxs contemporáneos con imágenes provenientes de distintos ámbitos y géneros.
Metodología: Es un espacio curricular de reflexión y análisis teórico.
Características: Duración cuatrimestral. Los grupos tendrán máximo 20 estudiantes.
Modalidad virtual: Viernes de 19 a 22hs. VACANTES AGOTADAS.
Encuentros en forma virtual en streaming (en vivo) a través de plataformas de videoconferencias. La plataforma virtual es muy fácil de usar y vas a contar con el soporte del equipo de la escuela para cualquier inconveniente. Se trabaja de forma sincrónica para que pueda haber intercambio entre lxs estudiantes y el docente.
Docente: Melina Constantakos o Jose Nicolini.
Fecha límite de inscripción marzo o hasta completar las vacantes.
Promoción 2023: En la segunda materia que curses tenés un 20% de descuento y en la tercer materia un 60% de descuento. Son acumulables.
Es Licenciada y Profesora en Artes (FFYL-UBA) y Técnica en Fotografía (IMDAFTA). Se encuentra en el último tramo de la Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (IDAES-UNSAM) y es Becaria Doctoral CONICET en Ciencias Sociales (FSC-UBA). Forma parte de equipos de investigación y grupos de estudio en la FFYL-UBA y en el […]
Precio : 7300 |
|
max disponibilidad : 20 |