Still no participant
Still no reviews
El conocimiento y práctica de las herramientas necesarias para la comunicación visual constituyen una variable excluyente en el ejercicio del fotoperiodismo. Para quienes se inician en la fotografía digital y el fotoperiodismo, este curso se constituye como un punto de partida para el manejo de la técnica y el lenguaje de la fotografía.
Destinatarixs: Orientado a quien no tenga conocimientos de fotografía digital y estudiantes que estén haciendo el Ciclo Inicial de Argra Escuela.
Contenidos: Diafragma. Tiempo de obturación. ISO. Fotometría de cámara y exposición. Temperatura color. Flash de cámara.
Objetivos: Brindar conocimientos generales sobre los principios teórico-prácticos de la fotografía. Proporcionar herramientas técnicas para el manejo de la cámara fotográfica. Promover el desarrollo de las capacidades críticas y perceptivas necesarias para la construcción de una mirada fotográfica propia.
Metodología: Taller teórico práctico de asistencia semanal.
Características: Duración cuatrimestral. Los grupos tendrán máximo 20 estudiantes.
Modalidad presencial: Martes de 19 a 22hs vacantes agotadas. / Miércoles de 15:30 a 18.30hs vacantes disponibles.
Docente: Gabriela Salomone.
Modalidad virtual: Lunes de 19 a 22hs vacantes agotadas.
Encuentros en forma virtual en streaming (en vivo) a través de plataformas de videoconferencias. La plataforma virtual es muy fácil de usar y vas a contar con el soporte del equipo de la escuela para cualquier inconveniente. Se trabaja de forma sincrónica para que pueda haber intercambio entre lxs estudiantes y el docente.
Docente: Daniel Tubío.
Fecha límite de inscripción marzo o hasta completar las vacante
Promoción 2023: En la segunda materia que curses tenés un 20% de descuento y en la tercer materia un 60% de descuento.
Conoce a lxs profesorxs de Fotografía Básica:
Licenciada en Periodismo de la USAL y Maestría en Periodismo en la Universidad de San Andrés. Luego de Trabajar como redactora en el diario Clarín durante 10 años dejé el periodismo escrito para dedicarme a la fotografía documental y la docencia. Soy egresada de aRGra Escuela y además realicé talleres con Carlos Bosch, Eduardo Gil y Alberto Natán. Para mi el aula es un hervidero de preguntas, un espacio de gestación de ideas, una conciencia que se expresa en colectivo. "No debemos dejar de explorar. Y al final de nuestras exploraciones llegaremos al lugar del que partimos, y lo conoceremos por primera vez". T.S. Elliot.
Fotógrafo, docente y Profesor en Artes Visuales. Desde 1985 reparte su actividad entre la docencia y la creación fotográfica. Ocasionalmente incursiona en la escritura de algún texto de reflexión sobre la imagen fotográfica, la percepción visual o la enseñanza. Es docente en el Taller de Fotografía de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de […]
Precio : 7300 |
|
max disponibilidad : 20 |