Still no participant
Still no reviews
Durante el desarrollo de esta asignatura estudiaremos a los autores más relevantes e influyentes del género documental y fotoperiodístico en los contextos en que desarrollaron su actividad. En simultáneo abordaremos la historicidad del complejo entramado que vinculan a estas prácticas con el Poder, en sus diversas manifestaciones y la industria de la información desde su regularización profesional hasta nuestros días.
Destinatarixs: Estudiantes de cualquier ciclo de aRGra Escuela. Público en general. Fotógrafxs egresadxs de otras instituciones.
Metodología: Bajo la modalidad de taller visualizamos presentaciones multimedia sobre autores y los contextos en los que desarrollaron su obra.
El abordaje que proponemos es de carácter multidisciplinario dentro del ámbito de las ciencias sociales. Durante el desarrollo de la cursada se estimulará la lectura y debate de textos como la elaboración de monografías e investigaciones por parte de los asistentes al curso.
Características: Duración cuatrimestral. Los grupos tendrán máximo 20 estudiantes.
Modalidad Presencial: Miércoles de 19 a 22hs. VACANTES AGOTADAS.
Modalidad Virtual: Jueves de 15:30 a 18:30hs. VACANTES DISPONIBLES.
Encuentros en forma virtual en streaming (en vivo) a través de plataformas de videoconferencias. La plataforma virtual es muy fácil de usar y vas a contar con el soporte del equipo de la escuela para cualquier inconveniente. Se trabaja de forma sincrónica para que pueda haber intercambio entre lxs estudiantes y el docente.
Docente: Julio Menajovsky.
Fecha límite de inscripción 28 de julio o hasta completar las vacantes.
Promoción 2023: En la segunda materia que curses tenés un 20% de descuento y en la tercer materia un 60% de descuento. Son acumulables.
Fotoperiodista y docente. Primer director de aRGra Escuela, en la actualidad docente de los cursos Géneros y usos sociales de la fotografía y Teorías y prácticas de la fotografía documental y el fotoperiodismo. Dicta un seminario en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) sobre fotoperiodismo desde 1999. Es además Prof. Titular en la UNICEN, Fac. de Cs Sociales y en la Universidad de Palermo. Coordina junto con Cora Gamarnik y Silvia Pérez Férnandez el Área de Estudios sobre Fotografía en la Carrera de Comunicación de la Fac. de Ciencias Sociales, UBA.
Precio : 9.500 |
|
max disponibilidad : 20 |